Hazlo por tus hijos, padres o hermanos.
Hazlo por tí mismo.
Hagámoslo entre todos.
Consigamos unas ciudades más verdes,
un aire más limpio...
...UNA MOVILIDAD MÁS SOSTENIBLE
LA ASOCIACIÓN
NACIONAL DE MOVILIDAD SOSTENIBLE(ANMS)
es la principal organización interlocutora multisectorial, entre las
Administraciones Públicas y las empresas vinculadas con alguno en los
6 sectores clave para la movilidad sostenible:
MOVILIDAD Y TRANSPORTE
INFRAESTRUCTURAS
MEDIO AMBIENTE
ENERGÍAS RENOVABLES
TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN
La ANMS nace con el objetivo de facilitar la integración estratégica de
los sectores anteriormente mencionados así como defender los derechos
de la movilidad sostenible en España. JUNTA DIRECTIVA
ANMS interactúa con la Comunidad Educativa, trabajando estrechamente con Universidades de prestigio en la formación
de los futuros profesionales y líderes de la Movilidad Sostenible. Asimismo, estimulando el I+D+i en las Universidades,
y facilitando la Transferencia Tecnológica entre éstas y las Empresas.
La sostenibilidad ambiental, uno de los pilares básicos de la política energética de la Unión Europea,
requiere una reforma continua de la producción y el consumo de los recursos para reducir los daños ambientales.
En este sentido, las nuevas tecnologías relacionadas con la Industria 4.0, entre ellas, el Big Data, la robótica, la simulación,
el internet de las cosas, la ciberseguridad, o el cloud computing son claros ejemplos de cómo abordar
el impacto medioambiental a través de la optimización digital.
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030: define los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero,
de penetración de energías renovables y de eficiencia energética.
Determina las líneas de actuación y la senda que, según los modelos utilizados, es la más adecuada y eficiente, maximizando las oportunidades
y beneficios para la economía, el empleo, la salud y el medio ambiente; minimizando los costes y respetando las necesidades de adecuación a
los sectores más intensivos en CO2. ANMS trabaja para crear un estrecho vínculo entre las energías renovables y la movilidad sostenible.
La protección del medio ambiente es el eje principal de las acciones de ANMS. Los recursos naturales básicos y
los ecosistemas se deben gestionar de manera sostenible a fin de satisfacer la demanda alimentaria de la población y otras necesidades ambientales,
sociales y económicas. El cambio climático, la creciente escasez de agua y los conflictos por el acceso a los recursos son todos ellos elementos
que plantean desafíos a la sostenibilidad ambiental y por los que ANMS trabaja.
Se estima que las infraestructuras existentes están asociadas con más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En ANMS trabajamos para que las infraestructuras sea compatibles con los objetivos sociales y medioambientales.
En particular, evitando la contaminación ambiental y del agua, promoviendo la eficiencia energética y asegurando el acceso a energías renovables o bajas en carbono.
También incluye infraestructuras que apoyen la preservación y sostenibilidad de los recursos naturales y que contribuyan a mejorar la calidad de vida
y el bienestar de las personas.
El transporte tiene un peso muy considerable en el marco del desarrollo sostenible por las presiones ambientales,
los efectos sociales y económicos asociados y las interrelaciones con otros sectores.
El crecimiento continuo que lleva experimentando este sector a lo largo de los últimos años y su previsible aumento hacen
que el reto de conseguir un transporte sostenible sea una prioridad estratégica para ANMS.
SI QUIERES ASOCIARTE O CONTACTAR RELLENA EL FORMULARIO
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestraPolítica de cookies, pinche el enlace para mayor información. LEER MÁSACEPTAR
Privacidad y Ley de Cookies
Resumen de privacidad
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por dicho sitio web.
Las cookies clasificadas como necesarias, se almacenan en su navegador, y son esenciales para el correcto funcionamiento de las funcionalidades básicas de nuestro sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento y tiene la opción de no recibirlas,pero la exclusión voluntaria de algunas de éstas puede afectar en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.